Fuerteventura es el destino ideal para disfrutar en cualquier época del año. El sol es el fiel compañero de la isla en casi los 365 días del año. La temperatura cálida, incluso en invierno, permite disfrutar de sus largas playas de arena fina y...
MásAgua con mucha historia: Fuente de Tababaire de Fuerteventura
Cada uno de los rincones de Fuerteventura cuenta una historia. Uno de los primeros asentamientos de los mahos, los primeros pobladores de la isla, fue alrededor de fuentes de recursos naturales, como las fuentes de agua. La Fuente de Tababaire es...
MásAjuy, el pueblo costero escondido
Al oeste de Fuerteventura se ubica Ajuy, perteneciente al municipio de Pájara. Un pequeño caserío pesquero desde donde tener una vista diferente de la isla y conocer el pasado de Fuerteventura. Las Cuevas de Ajuy son el interés turístico de la...
MásLos mahos: los antiguos pobladores de Fuerteventura
¿Nunca te has preguntado porque a Fuerteventura se la conoce como la isla majorera y sus habitantes se llaman majoreros? El nombre viene de los mahos, unos de los primeros grupos pobladores de la isla canaria. ¿Quiénes eran los mahos? También...
MásAprovecha el desierto florido de Fuerteventura
El milagro ha vuelto a suceder. Y como todo milagro no es nada habitual. El desierto se ha llenado de flores. Millones de ellas cubren este mes la reseca isla de Fuerteventura, igual en las laderas y cumbres montañosas que en las llanuras. Las...
MásEl auténtico mojo picón canario: receta tradicional
El mojo picón es uno de los platos típicos de la gastronomía canaria y uno de los más populares de España. Con las Navidades a la vuelta de la esquina, las papas arrugadas con mojo picón se convierten en un plato diferente, muy fácil y que gusta...
MásLos largos muros de Fuerteventura
Si has estado de viaje en Fuerteventura y has salido a explorar los paisajes más salvajes de la isla, te habrás topado con muros de piedra muy característicos en medio de zonas despobladas. ¿Conoces qué son y para que servían? ¿Se seguirán usando...
MásQué hacer en otoño en Fuerteventura
Fuerteventura es ideal para disfrutar de la playa en cualquier época del año. Sin embargo, cuando el frío ha llegado al resto del mundo, es el momento perfecto para hacer la maleta y escaparse a la isla majorera. Coge lápiz y papel y apunta los...
MásLa importancia de las Gavias en Fuerteventura
Las Gavias de Fuerteventura son un sistema de cultivo característico, tradicional y muy antiguo de la isla majorera. Fuerteventura es, junto a Lanzarote, la isla más árida del archipiélago canario, pero también uno de los lugares más secos de...
MásAprende a identificar a la pardela cenicienta
La pardela cenicienta atlántica (Calonectris borealis) es el ave marina más abundante de las islas Canarias, todo un símbolo de la calidad ambiental de nuestras aguas. Muchas personas la conocen por sus cantos nocturnos, pero pocos conocen su...
MásUna paseo por la vegetación de Fuerteventura
Aunque a primera vista, Fuerteventura puede parecer un desierto con escasas formas de vida, en la isla se conocen, hasta el momento entorno, 2.670 formas de vida silvestre terrestre. De éstas, unas 700 especies son plantas, 16 helechos y 122...
MásLas apachetas de Fuerteventura
Fuerteventura cuenta con unos originales y curiosos apilamientos de piedras. Estas construcciones se conocen como apachetas o apachitas, y no son obra del azar o de los turistas que dejan la huella de su paso en la isla. Las apachetas tienen una...
Más